
La osteocondrosis lumbar es una enfermedad crónica que se desarrolla debido al proceso de debilitamiento degenerativo del disco intervertebral. La enfermedad es común y en la mayoría de los casos afecta a las personas de 25 a 40 años.
Según las estadísticas sobre el dolor de espalda, lo experimentó al menos una vez cada segundo en su vida, y en el 95% de los casos, se deben a la osteocondrosis en la columna vertebral.
Los pacientes con osteocondrosis lumbar grave, dolor persistente y otras manifestaciones se consideran discapacidad temporal. Si no hay mejora dentro de los cuatro meses, se puede abordar el problema de establecer un grupo discapacitado.
La osteocondrosis lumbar es un problema médico y social grave porque la enfermedad afecta principalmente a las personas de las edades y, en ausencia de tratamiento, puede conducir a la formación de hernia en el disco intervertebral.
Causas y factores de riesgo
Los factores que tienden a desarrollar condropatía lumbar son:
- estructura espinal anormal;
- Las vértebras lumbares son la patología congénita de la columna vertebral, caracterizada por la separación del hueso de CA de las primeras vértebras y su transformación en las sextas vértebras lumbares (adicionales).
- La osificación es una patología congénita en la que la quinta columna lumbar se alimenta con hueso de CA.
- Posición asimétrica de las grietas de la articulación de las vértebras;
- estrechamiento patológico del canal espinal;
- Dolor de la médula espinal reflejada (células somáticas y músculos);
- obesidad;
- Un estilo de vida sedentario;
- Exposición a largo plazo a la vibración;
- Tensión física sistémica;
- De fumar.
La carga estatodinánica adversa combinada con uno o más factores de riesgo conduce a cambios en las propiedades fisiológicas del núcleo de la chaqueta de disco de fibra, desempeñando un papel impactante y proporcionando movilidad espinal. La base de este proceso es la despolimerización de polisacáridos, lo que resulta en la pérdida de humedad en la tela con núcleos de chorro. Como resultado, el núcleo de la chaqueta y sus discos de fibra pierden sus propiedades elásticas. Una carga mecánica adicional puede causar la protuberancia del anillo de fibra que pierde elasticidad. Este fenómeno se llama prominente. La grieta aparece en el núcleo de la fibra, y los fragmentos del núcleo de la chaqueta (prolapso, hernia del disco intervertebral) se caen.
Con el tiempo, la larga compresión de las raíces nerviosas que inervan ciertos órganos pueden hacer que su función se deteriore.
La inestabilidad en el segmento espinal se acompaña de cambios reactivos en las vértebras adyacentes, las vértebras y la consiguiente espondilitis. Por ejemplo, en el contexto de la actividad física, las contracciones musculares importantes pueden conducir a la metástasis de las vértebras y la erosión de las raíces nerviosas, y a medida que se desarrolla el síndrome de radiación.
Las plantas óseas pueden ser otra causa de dolor y síntomas neurológicos de la osteocondrosis lumbar: el origen del hueso de las vértebras produce el hueso que produce las vértebras, lo que resulta en síndrome de vértebras o mielopatía compresiva (compresión de la médula espinal).
La forma de la enfermedad
Dependiendo de atraer la estructura al proceso patológico, la osteocondrosis lumbar se manifiesta clínicamente por el siguiente síndrome:
- reflexión-Lumboichachalia, Lumbago; se desarrolla en el contexto de la sobrepresión refleja de los músculos de la espalda;
- Compresión (columna vertebral, vasos sanguíneos, radiación)- Su desarrollo causa compresión (compresión) de la médula espinal, los vasos sanguíneos o las raíces nerviosas. Un ejemplo es la radioditis lumbar, la acidemia nucleica radical.
Síntomas de osteocondrosis de hueso lumbar
En el osteocartílago lumbar, los síntomas se determinan atrayendo estructuras al proceso patológico.
Los anacardos ocurren bajo la influencia de la hipotermia o la sobrevoltaje físico, y a veces no hay una razón obvia. El dolor aparece de repente y eyacula. Es estornudar, toser, girar, cansarse físicamente, sentarse, estar de pie, caminar. En la posición mentirosa, el dolor se reduce significativamente. Se conservan la sensibilidad y los reflejos, y se reduce el volumen de movimiento del área de la cintura.
Durante la palpación, observaron:
- dolor en el área de la cintura;
- Espasmos de los músculos secundarios;
- El aplanamiento de la columna vertebral, en muchos casos, se combina con escoliosis.
El síndrome de tensión de la raíz nerviosa en la raíz lumbar es negativo. Al enderezar las piernas, el paciente se da cuenta de que aumentaron el dolor en la espalda baja en lugar de en las extremidades inferiores alargadas.
Por lo general, a medida que la degeneración lumbar de las vértebras, los ataques de dolor se repiten, cada vez se vuelve cada vez más intenso y a largo plazo.
Con Lumbalia, la imagen clínica es similar a la cintura, pero aumenta la intensidad del dolor en unos pocos días.
En forma de cintura, el paciente se queja de dolor lumbar, irradiando a una o ambas extremidades inferiores. El dolor se extiende en la parte posterior de las caderas y los muslos y nunca alcanza los pies.
El trastorno de la motilidad vascular es una característica de la alopecia lumbar:
- Cambios en la temperatura y el color de la piel inferior de las extremidades;
- Una sensación de calor o frío;
- Violación del suministro de sangre.
El desarrollo del síndrome de compresión lumbar se manifiesta clínicamente como los siguientes síntomas:
- Gipalgesia de la piel;
- Dolor de tiro;
- Débil o por completo perder una reflexión profunda;
- Parálisis periférica.
Se agrega el síndrome de compresión, y al inclinar el cuerpo, puede aumentar el dolor, la estornuda y la tos.
diagnóstico
El diagnóstico de osteocondrosis lumbar se diagnosticó en función de la situación clínica de la enfermedad, el laboratorio y los métodos de investigación instrumental.
En los análisis de sangre para el contexto de la osteocondrosis lumbar, puede prestar atención a:
- Concentración reducida de calcio;
- Aumento en la ESR;
- Aumentar los niveles de fosfatasa alcalina.
El examen radiológico de la columna es muy importante al diagnosticar la médula ósea osteocondral lumbar.
Con el tiempo, la larga compresión de las raíces nerviosas que inervan ciertos órganos pueden hacer que su función se deteriore.
La función de rayos X confirma el diagnóstico:
- Cambiar la configuración del segmento afectado;
- Base de pseudo-cresta (metástasis de vértebras relacionadas);
- Cerrar la deformación de la Junta;
- Disco intervertebral plano;
- La altura desequencial del disco intervertebral (síntomas septales) se asocia con el tono muscular asimétrico.

Además, al diagnosticar el diagnóstico de vértebras lumbares, también se utilizan indicaciones:
- Tomografía de mielopatología, computación o rechazo magnético: para los síntomas persistentes, es necesario el desarrollo de la deficiencia nerviosa;
- Scintografía (que estudia la acumulación del sistema óseo de fósforo, tecnología de fusión -99): realizada en el caso de sospecha de tumor o proceso de infección (lesión en la columna).
El diagnóstico diferencial de osteocondrosis lumbar se realiza mediante las siguientes enfermedades:
- Spondylolistz;
- Enfermedad espinal destructiva;
- espondilitis anquilosante (espondilitis anquilosante);
- El proceso de infección (inflamación del disco, osteomielitis de la columna);
- procesos no plásticos (tumores primarios de la columna o sus lesiones metastásicas);
- Artritis reumatoide;
- Osteoartritis de deformación de la cadera;
- Dolor de los reflejos (enfermedades de órganos internos y grandes vasos sanguíneos).
Tratamiento de la enfermedad de las vértebras lumbares
Usando la osteocondrosis lumbar, generalmente se adhieren a las siguientes estrategias de tratamiento:
- Descansa durante 2-3 días en la cama;
- tracción de la columna vertebral afectada;
- Músculos que fortalecen la presión y la presión abdominal (la creación del llamado corsé muscular);
- Efectos sobre procesos miofasciales y motónicos patológicos.
Los anacardos ocurren bajo la influencia de la hipotermia o la sobrevoltaje físico, y a veces no hay una razón obvia.
En la mayoría de los casos, las siguientes medidas se toman para el tratamiento conservador del osteocartilaje lumbar:
- Resolver la infiltración muscular con anestésicos locales;
- Tomar fármacos antiinflamatorios no reemplazados;
- Recibir desensibilizadores;
- Terapia de vitaminas;
- Recibir sedantes y antidepresivos;
- Terapia manual, masaje;
- Deportes de fisioterapia;
- acupuntura;
- Relájate en la imagen detrás.
Las indicaciones absolutas para el tratamiento quirúrgico del hueso lumbar y el condromo y la médula son:
- compresión aguda o subaguda de la médula espinal;
- El desarrollo del síndrome de la cola equina, caracterizado por órganos pélvicos deteriorados, sensibilidad y funciones dismóticas.
Gimnasia médica para la osteocondrosis de hueso lumbar

En el tratamiento complejo de la condrosis lumbar y ósea, un papel importante es el ejercicio de fisioterapia. Las clases convencionales permiten la normalización de los músculos de los músculos de parámetro, mejorando los procesos metabólicos en los tejidos afectados por procesos patológicos, además de formar un buen corsé muscular, la columna se puede mantener en la posición correcta, eliminando el exceso de carga electrostática de él.
Para hacer que la osteocondrosis lumbar tenga gimnasia, el efecto máximo es seguido por los siguientes principios:
- La regularidad de la clase;
- La intensidad de la fatiga física aumenta gradualmente;
- Evite el exceso de trabajo en el curso.
La educación física debe participar en el liderazgo de entrenadores experimentados que seleccionarán los ejercicios más efectivos para pacientes específicos y controlarán la corrección de su implementación.
Según las estadísticas sobre el dolor de espalda, lo experimentó al menos una vez cada segundo en su vida, y en el 95% de los casos, se deben a la osteocondrosis en la columna vertebral.
Además de sus cursos con el instructor, también debe realizar la gimnasia de la mañana diariamente, que incluye ejercicios especiales con osteocondrosis lumbar.
- Relajación y contracción de los músculos abdominales. La posición inicial es pararse, las piernas son anchas en los hombros y las manos del cuerpo están bajas. Respirando suavemente y relaja los músculos de la pared abdominal anterior. A medida que respira, absorbe la mayor cantidad de músculos posible. Este ejercicio debe repetirse antes de que ocurra la fatiga de la luz.
- Movimiento de la cabeza con una columna curva. Las rodillas comienzan, apoyándose contra el piso detrás, con la espalda recta. Levanta la cabeza lentamente y dobla hacia atrás. Pasee por esta posición durante unos segundos y luego regrese a su posición original sin problemas. Repita al menos 10-12 veces.
- "poner". La posición inicial está en la parte posterior, a lo largo de los brazos del cuerpo, las piernas dobladas en las articulaciones de las rodillas y las caderas. Gire las piernas hacia la izquierda y hacia la derecha, y use movimientos de balanceo para tratar de obtener el piso. Mientras tanto, el omóplato no se puede arrancar del piso.
- "Bote". La posición inicial de acostarse en el vientre es la mano que se extiende hacia adelante. Tire de la parte superior del cuerpo y las piernas del piso y doblen detrás. En esta posición, dure 5-6 segundos, y luego regrese lentamente a la posición inicial. Realizar 10 veces.
Posibles consecuencias y complicaciones
Las principales complicaciones de la osteocondrosis lumbar son:
- La formación de hernia vertebral;
- Distonia de vegetación;
- músculos espinales, músculos espinales;
- Osteobotany;
- espondilitis;
- La estenosis del canal espinal provoca la compresión de la médula espinal y puede conducir a una pérdida continua de capacidad laboral y reducir la calidad de vida.
Con el tiempo, la larga compresión de las raíces nerviosas que inervan ciertos órganos pueden hacer que su función se deteriore. Como resultado, el paciente sufría disfunción intestinal (estreñimiento, diarrea, flatulencia) y órganos pélvicos (trastorno de orina, disfunción eréctil, congelación, infertilidad).
pronóstico
El síndrome de dolor de la condrosis lumbar se realiza en alivio y agravación. Los anacardos duran de 10 a 15 días, y la condición del paciente mejoró y el dolor disminuyó. Las enfermedades secundarias públicas pueden interferir con resultados favorables. Por lo general, a medida que la degeneración lumbar de las vértebras, los ataques de dolor se repiten, cada vez se vuelve cada vez más intenso y a largo plazo.
En el tratamiento complejo de la condrosis lumbar y ósea, un papel importante es el ejercicio de fisioterapia.
Los pacientes con osteocondrosis lumbar grave, dolor persistente y otras manifestaciones se consideran discapacidad temporal. Si no hay mejora dentro de los cuatro meses, se puede abordar el problema de establecer un grupo discapacitado.
prevención
Prevenir el desarrollo de la osteocondrosis espinal son las siguientes medidas:
- Negarse a fumar;
- normalización del peso;
- Mejorar la condición física general y el estilo de vida activo;
- Evite las condiciones de activación (levantamiento de pesas, movimiento agudo, giro, tendencia).