Osteocartílago de la vértebra cervical

La osteocondrosis se refiere a enfermedades espinales degenerativas, incluidasDolor de cuello y osteocondrosis cervical.El disco es desnutrición, deformada y desaparece gradualmente. Esto puede causar dolor y muchas consecuencias desagradables, y en casos severos incluso puede provocar discapacidad. Es importante prestar atención a su salud. Si aparecen síntomas sospechosos, busque tratamiento médico a tiempo.

Las vértebras cervicales y torácicas están menos afectadas que las vértebras lumbares, pero la enfermedad osteocondral en estas áreas puede tener graves consecuencias. Debido a que la columna cervical está cerca de la cabeza, a veces puede invadir el suministro de sangre del cerebro, causando muchas complicaciones. Además, estos cambios pueden causar daño a las raíces nerviosas, causando dolor y entumecimiento severo al paciente.

Causas

La osteocondrosis ocurre en muchas personas, especialmente ahora, los residentes urbanos carecen de actividad física suficiente, nutrición adecuada y postura. Las causas que pueden causar el desarrollo de la osteocondrosis en el cuello y el pecho incluyen:

  • cambios relacionados con la edad;
  • Tendencia genética;
  • Un estilo de vida sedentario, falta de actividad física;
  • Trastornos de postura;
  • Peso severo y sobrepeso;
  • Herido;
  • sobrecarga;
  • pies planos y otros defectos del sistema musculoesquelético;
  • estrés y malos hábitos;
  • Hipotermia en la parte posterior y una larga exposición al frío.

Recientemente, cada vez más jóvenes han comenzado a desarrollar osteocondrias, que se relaciona principalmente con un estilo de vida poco saludable.

Síntomas de vértebras cervicales y torácicas

Como la mayoría de las enfermedades crónicas, la osteocondrosis en las áreas del cuello y el pecho está bastante oculta y no aparece de inmediato. En las primeras etapas, los pacientes pueden no notar nada más que molestias periódicas en la columna vertebral, pero los síntomas empeoran a medida que avanza la enfermedad:

  • El dolor de cabeza o cuello, a veces se extiende al cinturón de hombro y las extremidades superiores, puede ser agudo o dolorido, dolor opaco, manifiesto durante la menstruación;
  • Merezos, visión y discapacidad auditiva, coordinación motora;
  • Entumecimiento, ardor o hormigueo en las extremidades superiores;
  • Debilidad, fatiga, pérdida de capacidad de trabajo normal;
  • Neuralgia intercostal, dolor del área cardíaca y cambios de presión.

La mayoría de los síntomas negativos son causados por áreas de deformación de la columna que comprimen los vasos sanguíneos y las raíces nerviosas, lo que interrumpe su función normal. Si no se tratan, estas complicaciones pueden provocar daños físicos severos o incluso discapacidad.

Diagnóstico y tratamiento

El médico comenzó a sospechar que el paciente tenía osteocondrosis basada en la queja del paciente y el historial médico recolectado. Para confirmar o refutar el diagnóstico, los expertos desarrollarán medidas de diagnóstico, principalmente radiografías de proyección frontal y lateral de la columna vertebral. Para obtener información más detallada, se requieren exámenes de CT y MRI: ayudan a rastrear las complicaciones de manera oportuna.

Para las enfermedades osteocondrales de las vértebras cervicales y torácicas, se requiere un tratamiento complejo. En términos generales, incluye varias áreas principales:

  • Los tratamientos de drogas son principalmente analgésicos y medicamentos antiinflamatorios que ayudan a aliviar el dolor; Además de esto, los relajantes musculares a menudo se usan para aliviar los espasmos musculares, los protectores de cartílago se usan para fortalecer el tejido del cartílago y las vitaminas B se usan para mejorar la condición del tejido nervioso;
  • La fisioterapia incluye masajes y otros procedimientos (ultrasonido, terapia magnética, etc.) diseñados para mejorar las condiciones espinales y eliminar las restricciones al movimiento;
  • La fisioterapia puede activar el flujo sanguíneo, fortalecer los músculos, eliminar así el estrés excesivo en la columna, ajustar el cuerpo y corregir la postura; También ayuda a aliviar el estrés en las raíces nerviosas.

Cirugía regular de estiramiento espinal para restaurarla a su forma original.